Si te gusta la aromaterapia, el aceite esencial de árbol del té es uno de los aceites esenciales que no puede faltar en tu colección personal.
En este artículo vamos a tratar los distintos usos, propiedades y beneficios que puedes darle al aceite de árbol de té.
Recuerda consultar con tu médico antes de utilizar cualquier tipo de terapia complementaria
El aceite esencial de árbol del té procede de las hojas de Melaleuca alternifolia, un pequeño árbol originario de Queensland y Nueva Gales del Sur (Australia).
Aunque la Melaleuca alternifolia se conoce como el árbol del té, no debe confundirse con la planta que produce las hojas utilizadas para hacer té negro, verde y oolong.
El aceite del árbol del té ha sido utilizado como medicina tradicional por los aborígenes durante siglos. Estos nativos australianos machacan las hojas del árbol del té para extraer el aceite, que luego se inhala para tratar la tos y los resfriados o se aplica directamente sobre la piel para curar.
En la actualidad, el aceite del árbol del té está disponible en un 100% sin diluir o \»puro\». También existen formas diluidas, con una concentración del 5 al 50% en productos diseñados para la piel.
El aceite del árbol del té contiene una serie de compuestos, entre los que se encuentra el terpinen-4-ol, que se ha demostrado que mata ciertas bacterias, virus y hongos.
El terpinen-4-ol también parece aumentar la actividad de los glóbulos blancos, que ayudan a combatir los gérmenes y otros invasores extraños.
Estas propiedades de lucha contra los gérmenes hacen del aceite del árbol del té un valioso remedio natural para tratar las afecciones bacterianas y fúngicas de la piel, prevenir las infecciones y promover la curación.
Principales propiedades del aceite esencial de árbol del té
Antibacteriano
El aceite se ha utilizado durante casi 100 años como tratamiento curativo en Australia, especialmente para las afecciones de la piel. Hoy en día se utiliza para una serie de afecciones.
El aceite del árbol del té es probablemente más conocido por su actividad antibacteriana.
Antiinflamatorio
El aceite del árbol del té puede ayudar a calmar la inflamación, posiblemente debido a su alta concentración de terpinen-4-ol, un compuesto con propiedades antiinflamatorias.
En pruebas con animales, se comprobó que el terpinen-4-ol suprime la actividad inflamatoria en casos de infección bucal. En los seres humanos, el aceite del árbol del té aplicado tópicamente redujo la inflamación de la piel inducida por la histamina con mayor eficacia que el aceite de parafina.
Antifúngico
Una revisión sobre la eficacia del aceite del árbol del té destaca su capacidad para eliminar una serie de levaduras y hongos. La mayoría de los estudios revisados se centran en la Candida albicans, un tipo de levadura que suele afectar a la piel, los genitales, la garganta y la boca.
Otras investigaciones sugieren que el terpinen-4-ol potencia la actividad del fluconazol, un fármaco antifúngico habitual, en casos de cepas resistentes de Candida albicans.
Beneficios del aceite de árbol del té para la piel
El aceite del árbol del té es un aceite esencial que tiene muchos beneficios para la piel. Es una alternativa a los tratamientos convencionales.
Puede utilizarse para tratar afecciones y síntomas que afectan a la piel, las uñas y el cabello. También puede utilizarse como desodorante, repelente de insectos o enjuague bucal. Cuando se utiliza de forma tópica, el aceite de árbol de té puede tratar ciertas afecciones cutáneas o mejorar el aspecto general de la piel.
A continuación vamos a detallar los distintos usos de este aceite esencial para el tratamiento y el cuidado de la piel.
Piel seca y eczema
El aceite esencial del árbol del té puede ayudar a calmar la piel seca reduciendo el picor y la irritación. Además, se ha demostrado que es más eficaz que el óxido de zinc y las cremas de butirato de clobetasona en el tratamiento del eczema.
Cómo utilizarlo: Mezclar unas gotas de aceite de árbol de té en una pequeña cantidad de crema hidratante o aceite portador. Aplica esta mezcla en las zonas afectadas inmediatamente después de salir de la ducha y al menos una vez más cada día.
Piel grasa
Las propiedades antisépticas del aceite del árbol del té pueden contribuir a su capacidad para combatir la piel grasa.
Cómo utilizarlo: Mezcla unas gotas de aceite de árbol de té en tu tónico, crema hidratante o protector solar. Puedes añadir dos gotas de aceite de árbol de té a la arcilla de bentonita para hacer una mascarilla.
Picores
Las propiedades antiinflamatorias del aceite del árbol del té lo hacen útil para aliviar las molestias del picor de la piel. Calma la piel y también puede ayudar a curar las infecciones que provocan el picor de la piel.
Modo de empleo: Mezcle unas gotas de aceite de árbol de té en una crema hidratante o en un aceite portador y aplíquelo sobre la piel varias veces al día.
Antiinflamatorio
El efecto antiinflamatorio del aceite del árbol del té ayuda a calmar y aliviar la piel dolorida e irritada. También puede ayudar a reducir el enrojecimiento y la hinchazón.
Cómo utilizarlo: Añade 1 gota de aceite del árbol del té a un aceite portador o a una crema hidratante y aplícalo en la zona afectada varias veces al día.
Infecciones, cortes y curación de heridas
Las propiedades antibacterianas del aceite del árbol del té lo convierten en un eficaz cicatrizante de heridas.
Cómo utilizarlo: Añade 1 gota de aceite del árbol del té a una crema o pomada para heridas y aplícala según las indicaciones a lo largo del día.
Tratamiento del cabello y el cuero cabelludo
Puedes utilizar el aceite de árbol de té para tratar la caspa, eliminando las sustancias químicas y las células muertas del cuero cabelludo. El uso de aceite esencial de árbol del té en el cabello puede ayudar a mantenerlo sano e hidratado, promoviendo un crecimiento óptimo.
Cómo utilizarlo: Aplica una mezcla de aceite de árbol de té y un aceite portador sobre el cabello y el cuero cabelludo. Deje que permanezca en tu cabello durante 20 minutos. A continuación, utilizaun champú de aceite de árbol de té que contenga un 5 por ciento de aceite de árbol de té. Masajea el cuero cabelludo y el cabello durante unos minutos antes de aclararlo. A continuación, utiliza un acondicionador con aceite de árbol de té.
Acné
El aceite del árbol del té es una opción popular para tratar el acné por sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. Se cree que calma el enrojecimiento, la hinchazón y la inflamación. Incluso puede ayudar a prevenir y reducir las cicatrices del acné, dejándote una piel suave y clara.
Cómo utilizarlo: Diluir 3 gotas de aceite de árbol de té en 2 onzas de hamamelis. Utilízalo como tónico a lo largo del día. También puedes utilizar un lavado de cara, una crema hidratante y un tratamiento de manchas que contenga aceite de árbol de té.
Psoriasis
La psoriasis es una enfermedad autoinmune que se caracteriza por brotes de piel roja, con picores y escamas.
Aunque existen medicamentos que pueden mejorar los síntomas, la enfermedad en sí es crónica y no existe una cura conocida.
No hay investigaciones científicas que respalden el uso del aceite del árbol del té para la psoriasis. Sin embargo, las pruebas anecdóticas sugieren que el aceite del árbol del té puede ser útil para tratar los síntomas de la psoriasis, como la infección y la inflamación, al tiempo que refuerza la inmunidad.
Cómo utilizarlo: Diluir de 1 a 2 gotas de aceite de árbol de té en una pequeña cantidad de un aceite portador. Aplícalo suavemente en la zona afectada varias veces al día.
Otros usos y propiedades del aceite de árbol de té
Aunque las principales aplicaciones de este aceite esencial son el cuidado y el tratamiento de la piel, el aceite de árbol del té es muy versátil y nos ofrece un amplio número de usos, además de los ya mencionados, gracias a sus múltiples propiedades.
Salud bucal
Dado que el aceite del árbol del té es excelente para eliminar las bacterias, uno de los mejores usos del aceite del árbol del té es como enjuague bucal natural. Mezcla una pequeña cantidad (una o dos gotas) con agua tibia y haz buches durante unos 30 segundos una o dos veces al día.
También es perfecto para limpiar tu cepillo de dientes y eliminar las bacterias que puedan haber quedado en él.
Mezcla de cinco a diez gotas del aceite con agua y sumerge tu cepillo de dientes durante unas horas para que quede totalmente limpio.
Repelente de insectos
Uno de los usos menos conocidos del aceite del árbol del té es como repelente de insectos. El aceite de árbol de té puede frotarse directamente sobre la piel o mezclarse con agua y aplicarse en forma de spray
Detén a las hormigas, arañas y otros bichos llenando una botella de spray con agua y un par de gotas de aceite de árbol de té.
Agita la botella antes de rociar a lo largo de los marcos de las puertas y ventanas. También puedes añadir un par de gotas de aceite de árbol de té a un trapo húmedo y limpiar los marcos para una aplicación más concentrada.
El aceite del árbol del té es un disuasivo natural y una toxina para muchos insectos, incluidas las hormigas y las arañas.
Limpiador natural
Al igual que con otros remedios naturales derivados del aceite del árbol del té, con una cantidad muy pequeña de esta sustancia se puede elaborar un limpiador multiuso muy efectivo y es uno de los mejores usos del aceite del árbol del té. Mezcla entre 15 y 20 gotas de aceite del árbol del té con media taza de agua tibia y vinagre. Posteriormente rocía la superficie que deseas limpiar.
Mejora los síntomas del resfriado común
Debido a su capacidad para calmar la inflamación, el aceite de árbol del té es una forma estupenda de reducir los síntomas de la congestión nasal, por ejemplo, cuando la nariz gotea o está congestionada. Aplica unas gotas en tu difusor o añádelas a un baño caliente y relájate
Disfruta de los beneficios purificadores del aire (y del aroma calmante) del aceite de árbol de té combinándolo con lavanda y añadiéndolo a un vaporizador o difusor.respirando profundamente.
Desodorante natural
La combinación de sudor y bacterias es lo que hace que nuestras axilas, bueno, huelan. Diluye unas gotas de aceite de árbol de té en un poco de agua y aplícalo en las axilas como un gran desodorante natural.
El aceite es antifúngico y antibacteriano para mantener un olor fresco durante todo el día, de forma natural. Sin embargo, algunas personas con la piel sensible pueden sufrir cierta irritación, por lo que es recomendable aplicar en una zona pequeña antes de utilizarla en toda la axila.
Piojos
Los piojos son cada vez más resistentes a los tratamientos médicos, por lo que los expertos consideran cada vez más los aceites esenciales como alternativa.
Una investigación comparó el aceite del árbol del té y el nerolidol -un compuesto natural que se encuentra en algunos aceites esenciales- en el tratamiento de los piojos. El aceite del árbol del té fue más eficaz para matar a los piojos, erradicando el 100% después de 30 minutos. Por otro lado, el nerolidol fue más eficaz para matar los huevos.
Una combinación de ambas sustancias, en una proporción de 1 parte a 2, funcionó mejor para destruir tanto los piojos como los huevos.
Otras investigaciones han descubierto que una combinación de aceite de árbol de té y aceite de lavanda es una manera eficaz para combatir los piojos.
Hongos de las uñas y pie de atleta
Nada arruina una buena manicura o pedicura como una infección en las uñas. Trata una infección por hongos preexistente o evita que se desarrolle mezclando una o dos gotas de aceite de árbol de té en aceite de coco o agua y aplícalo en la uña y la cutícula o entre los dedos para el pie de atleta.
¿Quieres saber más? El aceite de árbol de té también puede ser muy útil para combatir el olor de pies.
Desinfectante
No limpies tus platos con cepillos y esponjas sucios. Utiliza la misma dilución que para remojar tu cepillo de dientes para desinfectar tus utensilios de limpieza de la cocina. Si tienes un cepillo de cocina con mango de madera, ten cuidado de mantener la madera fuera del agua para evitar que se parta.
Limpiar la lavadora
Deshazte del olor a humedad y del moho que está creciendo dentro de tu lavadora. Limpia tu lavadora añadiendo dos cucharaditas de aceite de árbol de té antes de ponerla en marcha en un ciclo de autolimpieza.
Deja la puerta abierta para permitir que la lavadora se seque completamente cuando haya terminado y al final de cada carga para ayudar a prevenir el crecimiento de moho.
Limpieza de los objetos de tus mascotas
Las camas y los juguetes de las mascotas son conocidos por atrapar olores nocivos que pueden dejar toda la casa oliendo a perro mojado.
Limpia el aire lavando la ropa de cama y los juguetes blandos de tu mascota con un detergente natural y una o dos cucharaditas de aceite de árbol de té. Esto también funciona de maravilla con la ropa de gimnasio que huele mal.
Precauciones a la hora de utilizar el aceite esencial de árbol del té
Aunque los aceites esenciales pueden ser un gran complemento a tu rutina de cuidado de la piel, es importante entender todas las precauciones antes de usar los aceites altamente concentrados. Estas son algunas consideraciones de seguridad que debe tener en cuenta al utilizar el aceite esencial del árbol del té:
- El aceite del árbol del té es sólo para uso externo, no lo ingieras.
- El aceite del árbol del té no debe aplicarse directamente sobre la piel. Es importante diluirlo con un aceite portador como el aceite de argán, el aceite de semilla de rosa mosqueta o el aceite de oliva.
- Ten cuidado cuando utilice aceites esenciales alrededor del área de los ojos. Su exposición puede provocar enrojecimiento e irritación.
- Antes de aplicarlo en una zona extensa, es importante hacer una prueba de parche para asegurarse de que su piel no reacciona negativamente al aceite del Árbol del Té. Como ocurre con cualquier producto nuevo para el cuidado de la piel, pueden producirse sensibilidades y reacciones.
- Las mujeres embarazadas o las personas con cánceres sensibles a las hormonas deben evitar el uso del aceite esencial del árbol del té.
Cuéntanos tu experiencia con el aceite esencial de árbol del té
¿Has utilizado alguna vez el aceite esencial de árbol del té? ¿Cuáles han sido los resultados? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios, ya que puede ser de gran ayuda para otras personas que quieren incorporar este aceite esencial a su rutina de cuidados.
Si quieres conocer las propiedades de otros aceites esenciales, echa un vistazo a nuestro artículo sobre el aceite esencial de lavanda, en el que te detallamos en profundidad todo lo que necesitas saber acerca de este aceite esencial que no puede faltar en la colección de cualquier persona que practique la aromaterapia.