El aceite esencial de romero (también conocido como Rosmarinus Officinalis o rocío del mar) es una de las hierbas más versátiles que existen. La gente la ha utilizado como medicina popular a lo largo de la historia; los historiadores creen que los antiguos griegos fueron la primera civilización que utilizó esta hierba.
A pesar de haber existido durante tanto tiempo, el aceite de romero es cada vez más popular entre los usuarios de aceites esenciales. Tiene una amplia gama de usos en el cuidado de la salud, la cosmética y otras áreas.
Este artículo le dirá todo lo que necesita saber sobre el aceite esencial de romero para que puedas beneficiarte de sus múltiples propiedades en tu día a día.
Usos del aceite esencial de romero
Combatir el malestar gastrointestinal
El aceite de romero puede utilizarse para aliviar diversas dolencias gastrointestinales, como la indigestión, los gases, los calambres de estómago, la hinchazón y el estreñimiento. También estimula el apetito y ayuda a regular la creación de bilis, que desempeña un papel crucial en la digestión.
Para tratar las dolencias estomacales, combina una cucharadita de un aceite portador, como el de coco o el de almendras, con 5 gotas de aceite de romero y masajea suavemente la mezcla sobre el abdomen. Aplicar el aceite de romero de este modo de forma regular desintoxica el hígado y favorece la salud de la vesícula biliar.
Aliviar el estrés y la ansiedad
Las investigaciones demuestran que la simple inhalación del aroma del aceite esencial de romero puede reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, en la sangre. Los niveles elevados de cortisol son causados por el estrés, la ansiedad o cualquier pensamiento o acontecimiento que ponga a su cuerpo en modo \»lucha o huida\». Cuando el estrés es crónico, el cortisol puede causar aumento de peso, estrés oxidativo, presión arterial alta y enfermedades del corazón. Puedes combatir el estrés al instante utilizando un difusor de aceites esenciales o incluso inhalando sobre una botella abierta.
Para crear un spray de aromaterapia antiestrés, basta con combinar en una pequeña botella de spray 6 cucharadas de agua con 2 cucharadas de vodka, y añadir 10 gotas de aceite de romero. Utiliza este spray por la noche sobre tu almohada para relajarte, o rocíelo en el aire en cualquier momento para aliviar el estrés.
Reduce el dolor y la inflamación
El aceite de romero tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas de las que puedes beneficiarte masajeando el aceite sobre la zona afectada. Mezcla una cucharadita de un aceite portador con 5 gotas de aceite de romero para crear un bálsamo eficaz. Utilízalo para dolores de cabeza, esguinces, dolores musculares, reumatismo o artritis. También puedes sumergirte en un baño caliente y añadir unas gotas de aceite de romero a la bañera.
Tratar problemas respiratorios
El aceite de romero actúa como expectorante cuando se inhala, aliviando la congestión de la garganta por alergias, resfriados o gripes. La inhalación de su aroma puede combatir las infecciones respiratorias por sus propiedades antisépticas. También tiene un efecto antiespasmódico, que ayuda en el tratamiento del asma bronquial.
Utiliza el aceite esencial de romero en un difusor, o añada unas gotas a una taza o a una olla pequeña de agua hirviendo e inhale el vapor hasta 3 veces al día.
Promueve el crecimiento y la belleza del cabello
Se ha comprobado que el aceite esencial de romero aumenta el crecimiento de nuevos cabellos en un 22% cuando se masajea en el cuero cabelludo. Actúa estimulando la circulación del cuero cabelludo y puede utilizarse para alargar el cabello, prevenir la calvicie o estimular el crecimiento de nuevos cabellos en las zonas calvas.
El aceite esencial de romero también retrasa el encanecimiento del cabello, favorece el brillo y previene y reduce la caspa, lo que lo convierte en un gran tónico para la salud y la belleza general del cabello.
Mejora la memoria
Se sabe que los eruditos griegos utilizaban el aceite esencial de romero para mejorar su memoria antes de los exámenes.
Un estudio reciente publicado en el International Journal of Neuroscience evaluó el rendimiento cognitivo de 144 participantes al utilizar aceite de romero como aromaterapia. Descubrió que el romero mejoraba significativamente la calidad de la memoria y aumentaba la agudeza mental. Otro estudio, publicado en Psychogeriatrics, probó los efectos de la aromaterapia con aceite de romero en 28 ancianos con demencia y Alzheimer y descubrió que sus propiedades pueden prevenir y retrasar la enfermedad de Alzheimer.
Añade unas gotas de aceite de romero a una loción y aplícatelo en el cuello, o utiliza un difusor para aprovechar los beneficios mentales del aroma del aceite de romero. Cuando necesites un impulso de energía mental, puedes incluso inhalar sobre la botella de aceite para conseguir los mismos efectos.
Combatir el mal aliento
Gracias a sus propiedades antimicrobianas, el aceite esencial de romero es eficaz contra el mal aliento. Puedes utilizarlo como enjuague bucal simplemente añadiendo unas gotas de aceite de romero al agua y haciendo gárgaras. Al matar las bacterias, no sólo combate el mal aliento sino que también previene la acumulación de placa, las caries y la gingivitis.
Tratamiento de la piel
Las propiedades antimicrobianas del aceite esencial de romero lo hacen igualmente eficaz para tratar problemas de la piel como el acné, la dermatitis y el eczema.
Al hidratar y nutrir la piel al mismo tiempo que mata las bacterias, es una gran adición a cualquier crema hidratante.
Basta con añadir unas gotas a la crema hidratante facial para utilizar el aceite de romero a diario y conseguir un brillo saludable. Para tratar zonas problemáticas, diluye 5 gotas de aceite de romero en una cucharadita de un aceite portador y aplícalo en la zona que te interesa. No hará que tu piel sea más grasa; de hecho, elimina el exceso de grasa de la superficie de la piel.
Estimular la circulación
El aceite esencial de romero ayuda a promover el flujo de sangre a través de los vasos sanguíneos más pequeños del cuerpo. Estos vasos cumplen un gran número de funciones importantes, como la eliminación de residuos y el suministro de nutrientes.
Repelente natural de insectos
Las propiedades aromáticas y leñosas de las hojas de aceite de romero funcionan bien para repeler muchos tipos de insectos. Pulverizar esencia de romero puede ayudar a mantener alejados a los mosquitos, así como a ciertos tipos de polillas y moscas. El tomillo también es útil para este fin.
¿Cómo de utiliza el aceite esencial de romero?
El aceite de romero puede utilizarse de varias maneras. La mejor opción depende de la intención con la que estés utilizando el aceite esencial de romero.
Hay una gran variedad de razones por las que la gente utiliza el aceite esencial de romero, y muchas de ellas no tienen nada que ver con la salud o el bienestar. A continuación, hemos analizado algunas de las aplicaciones misceláneas más comunes del aceite de romero.
Inhalación
Quizá la forma más popular de utilizar el aceite de romero sea inhalándolo. Basta con abrir la botella de aceite y sostenerla bajo la cara, permitiendo que el aroma llegue a la boca y la nariz. También puede utilizar un paño o pañuelo de papel para absorber algunas gotas de aceite de romero e inhalarlo desde allí.
La inhalación del aceite esencial de romero es la mejor manera de hacerlo si está tratando de reforzar su sistema inmunológico.
Aplicación tópica
El tratamiento tópico es aquel que se frota sobre la piel. Esta es una de las mejores formas de utilizar el aceite de romero, especialmente si tiene un problema inflamatorio de la piel como la psoriasis o el eczema. Al aplicar el aceite directamente en la zona del problema, es más eficaz que inhalar los vapores.
Los que aplican el aceite esencial de romero por vía tópica suelen utilizar una botella de spray. Añadiendo gotas de aceite de romero a un líquido diluyente de algún tipo, puede hacer que el proceso de aplicación tópica sea mucho más eficaz. También puede utilizarlo en un aceite de masaje.
¿Se puede ingerir el aceite de romero?
Algunas personas optan por mezclar el aceite de romero con la comida o beber pequeñas cantidades. Esto es generalmente seguro. Sin embargo, no se aconseja beber cantidades medianas o grandes de aceite de romero. Puede causar problemas en varios órganos, como el estómago, los riñones, el útero y la piel.
Hay que tener en cuenta que esto suele ser un riesgo sólo con el aceite esencial de romero, no con la planta cruda. Debido a que los ingredientes activos están presentes en concentraciones mucho más altas en el aceite, el riesgo de tener una reacción adversa después del consumo aumenta drásticamente.
Perfumería
Como se ha señalado anteriormente, el rosmarinus officinalis tiene un sabor y un olor totalmente característicos. Por ello, muchas personas utilizan el extracto de romero en perfumes y odorizantes.
Cosméticos
Muchas marcas de cosméticos naturales utilizan el aceite de romero. Como es un antiinflamatorio, tiene la capacidad de tratar una serie de problemas de la piel, como la hinchazón, el enrojecimiento y la inflamación. Además, como se ha indicado anteriormente, el romero favorece la circulación sanguínea, lo que mejora la elasticidad de la piel y le da un aspecto saludable.
Aromaterapia
La aromaterapia es un método de tratamiento que implica el uso de extractos de plantas para curar determinados problemas de salud o promover la salud en general. Existen diferentes técnicas de aromaterapia que se pueden utilizar; algunas de ellas implican la aplicación de bálsamos o aceites sobre la piel, mientras que otras simplemente requieren que se siente en una habitación con un difusor o dispositivo similar mientras emite los vapores de los extractos de plantas.
La aromaterapia se denomina a veces terapia con aceites esenciales.
La aromaterapia con romero tiene una serie de beneficios potenciales. Como se ha señalado anteriormente, funciona bien en los problemas que surgen de la inflamación y puede ser útil para promover las funciones de varios órganos.
Cocinar
Quizá el uso más común del rosmarinus officinalis sea en la comida. La gente utiliza la hierba cruda para condimentar comidas de muy diversa índole. Debido a su sabor y olor característicos, añade un efecto a las comidas que sería imposible conseguir de otro modo.
¿Utilizas aceite esencial de romero en tu día a día? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios
Si utilizas aceites esenciales de manera habitual y has probado el aceite esencial de romero, nos gustaría que nos contaras tu experiencia con él. Háblanos sobre durante cuánto tiempo lo has utilizado, los beneficios que te ha aportado, si recomiendas o no su uso y qué marca de aceite sueles usar.
¿Conoces otros usos y propiedades de este aceite? Háznoslo saber en los comentarios y lo incluiremos en el artículo.
¿Quieres conocer a fondo las propiedades de otros aceites esenciales? Echa un vistazo a algunos de nuestros artículos.