Ya en la época de los antiguos egipcios, el aceite esencial de geranio se utilizaba en una amplia gama de aplicaciones, como la promoción de un cutis claro, suave y radiante, el equilibrio de las hormonas, el alivio de la ansiedad y la fatiga, y la mejora del estado de ánimo. Cuando el geranio fue introducido en Europa a finales del siglo XVII, sus hojas frescas se utilizaban en tazas para los dedos. Tradicionalmente, el aceite esencial de geranio se ha utilizado como repelente de insectos y también para aromatizar alimentos, refrescos y bebidas alcohólicas.
Aunque este arbusto perenne es originario de Sudáfrica, la planta de geranio se cultiva actualmente en todo el mundo, concretamente en América Central, Europa, el Congo, Egipto, Rusia y Japón. La especie de geranio que más se cultiva para la extracción del aceite esencial de aroma dulce es el Pelargonium graveolens. Dependiendo del país del que procedan las variedades específicas de geranios, los aceites esenciales de geranio pueden presentar diferentes propiedades.
El aceite esencial de geranio se extrae por destilación al vapor de los tallos y las hojas de la planta de geranio (Pelargonium odorantissimum). Los principales componentes de este aceite son alfa-pineno, mirceno, limoneno, mentona, linalol, acetato de geranilo, citronelol, geraniol y butirato de geranilo.
Componentes del aceite de geranio
Los principales componentes químicos del aceite esencial de geranio son: Linalool, formiato de geranilo, citronelol y geraniol.
El Linalool tiene propiedades como:
- Sedante
- Antidepresivo
- Antiinflamatorio
- Anti-ansiedad
- Antiepiléptico
- Analgésico
El formiato de geranil es:
- Antifúngico
- Hepatoprotector
- Aromático (fresco, verde, floral, afrutado)
Se cree que el citronellol posee las siguientes características
- Antifúngico
- Sedante
- Antiviral
- Antimicrobiano
- Antiespasmódico
- Antiinflamatorio
- Antioxidante
- Anticonvulsivo
El Geraniol está asociado a propiedades:
- Antioxidante
- Antibacteriano
- Antiséptico
- Analgésico
Propiedades y usos del aceite esencial de geranio
Los beneficios para la salud del aceite esencial de geranio pueden atribuirse a sus propiedades como astringente, hemostático, cicatrizante, citofiláctico, diurético, desodorante, estíptico, tónico, vermífugo y agente vulnerario.
Se utiliza ampliamente como elemento en la aromaterapia por sus beneficios para la salud, incluida su capacidad para ayudar en el cuidado de la piel, equilibrar las hormonas, aliviar el estrés y la depresión, reducir la inflamación y la irritación, aliviar los efectos de la menopausia, mejorar la circulación, beneficiar la salud dental, estimular la salud renal y reducir la presión arterial.
A continuación detallamos alguno de los usos que se le pueden dar a este magnífico aceite esencial.
Propiedad astringente
La función principal de un astringente es inducir contracciones en diversas partes del cuerpo. En consecuencia, el aceite de geranio hace que se contraigan las encías, los músculos, los intestinos, la piel, los tejidos y los vasos sanguíneos. Además, esto incluye la contracción de los músculos abdominales, lo que le da un aspecto mejor y más tonificado.
El aceite esencial de geranio también puede evitar la flacidez de los músculos y de la piel, así como el aflojamiento y la pérdida intempestiva de los dientes al tensar las encías. Por último, puede reducir la presencia de arrugas al tensar la piel del rostro, retrasando así algunos de los efectos del envejecimiento prematuro.
Previene el crecimiento bacteriano
Las propiedades del aceite esencial de geranio impiden que las bacterias o los microbios se desarrollen en las heridas y también le mantienen a salvo del desarrollo de infecciones. Este refuerzo del sistema inmunitario permite que las células defensivas del cuerpo se centren en los retos y peligros internos, en lugar de debilitarse por las toxinas periféricas en la piel
Acelera la curación
El aceite de geranio acelera el proceso de curación de las heridas, cortes e incisiones quirúrgicas. Esta propiedad lo convierte en un vulnerario. Tal vez se deba a sus otras cualidades como hemostático, astringente, antibacteriano, antimicrobiano y citófilo que lo convierten en un vulnerario, pero el resultado es el mismo.
Reduce las marcas de las cicatrices
Todo el mundo quiere que su piel esté libre de cicatrices y marcas posteriores a grietas de grasa, cirugías, forúnculos, acné o viruela. Desgraciadamente, muchas personas acaban gastando una fortuna y probando todas las soluciones cosméticas disponibles en el mercado y siguen sin obtener los resultados deseados.
El aceite de geranio puede ahorrarte tiempo y dinero. Es un potente cicatrizante, por lo que ayuda a desvanecer las cicatrices y otras manchas de la piel. Facilita la circulación sanguínea justo debajo de la superficie de la piel y también ayuda a promover una distribución uniforme de la melanina.
Previene las hemorragias
Puede detener las hemorragias de dos maneras. En primer lugar, como astringente (más concretamente, como astringente), provoca la contracción de los vasos sanguíneos y ayuda a detener el flujo de sangre, como se ha comentado anteriormente.
En segundo lugar, como agente hemostático, acelera la coagulación y la coagulación de la sangre, lo que contribuye a la curación de las heridas y a evitar que las toxinas entren en el torrente sanguíneo a través de las heridas abiertas o no coaguladas.
Previene la degeneración neuronal
Las células microgliales son componentes integrales en la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y la demencia, según un estudio titulado \»Efectos antineuroinflamatorios del aceite de geranio en las células microgliales\» publicado en el Journal of Functional Foods.
Cuando las células microgliales se activan, liberan compuestos proinflamatorios como el óxido nítrico, que combaten la inflamación en las vías neuronales que causan la degeneración neuronal. Se ha demostrado que el aceite esencial de geranio activa estas células microgliales y, por tanto, la relación sinérgica entre el aceite de geranio y la química natural del cerebro puede prevenir estas afecciones peligrosas y potencialmente mortales.
Actúa como tónico
Un tónico es lo que tonifica la salud en general. Internamente, hace que todos los sistemas y funciones funcionen correctamente al influir en las glándulas endocrinas para regular la secreción de varias hormonas, enzimas, ácidos y bilis. El resultado es una mayor fuerza y funcionalidad de los sistemas respiratorio, digestivo, circulatorio, nervioso y excretor. Además, da tono a los músculos y a la piel y puede mejorar su aspecto general.
Efectos secundarios del aceite esencial de geranio
Como primer consejo, consulta siempre con tu médico antes de recurrir a cualquier tratamiento complementario como son los aceites esenciales.
El aceite de geranio suele aplicarse sobre la piel, y algunas personas pueden desarrollar una erupción o sensación de ardor. Es mejor probar primero el aceite en una zona pequeña. También puede causar irritación en los ojos si se aplica en la cara, por lo que hay que evitar el área de los ojos para evitar efectos secundarios no deseados del aceite de geranio.
Si tomas el aceite de geranio por vía oral, limítese a consumirlo en pequeñas cantidades, ya que se desconoce la seguridad del aceite cuando se toma en grandes cantidades.
El aceite de geranio influye en las secreciones hormonales, por lo que se desaconseja su uso a mujeres embarazadas o en período de lactancia. Todavía no está claro si estos cambios en la secreción hormonal se trasladan a la leche materna. El aceite de geranio no debe utilizarse en bebés y niños pequeños debido a la delicada naturaleza de su piel y a la posibilidad de toxicidad.
¿Es seguro el aceite de geranio para uso tópico? Para los adultos, suele ser muy seguro. Lo mejor es diluir el aceite de geranio con un aceite portador cuando lo aplique directamente sobre la piel. Pruebe a mezclar el aceite de geranio con partes iguales de aceite de coco, jojoba u oliva.
Si tienes algún problema de salud o está tomando medicación, consulte a su médico antes de usar el aceite de geranio, especialmente antes de usarlo internamente. No se conocen las interacciones específicas con los medicamentos.
¿Quieres conocer las propiedades de otros aceites esenciales diferentes al de geranio? No te pierdas nuestros artículos sobre aromaterapia
Si te gustan los aceites esenciales y quieres conocer en profundidad los usos, beneficios y propiedades de los aceites más utilizados, echa un vistazo a nuestras guías en las que detallamos todos los secretos detrás de cada aceite esencial.
¿Has utilizado alguna vez el aceite de geranio? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios. Háblanos sobre el uso que le das, la marca de aceite que utilizas, la forma de aplicarlo y todos los detalles que consideres importantes.
Aquí tienes algunos de nuestros artículos sobre aceites esenciales: